¿Cómo hacer del ejercicio un hábito? NOVÂH

¿Cómo hacer del ejercicio un hábito?

En un artículo anterior hablamos de cómo comenzar a hacer ejercicio en casa, pero ahora que has dado ese primer paso, ¿Cómo hacer de esto un hábito?

A veces, hablar de hábitos nuevos representa un tema de estrés y casi en automático piensas que se necesita un gran esfuerzo o fuerza de voluntad, pero recuerda que somos seres de hábitos y rutinas. Por ejemplo, regularmente comes a cierta hora porque es normal que a esa hora sientas hambre, o incluso en fines de semana despiertas temprano porque parecería que tu reloj interno está configurado para iniciar el día a las 8 a.m.

Por otro lado, hay hábitos que, de no hacerlos, te sentirías incómodo, como bañarte todos los días, lavarte los dientes etc. pero, ¿cómo es que adoptaste todos estos hábitos casi sin darte cuenta? la clave está en la repetición, el destinar horarios y tiempos específicos, así como conocer los beneficios de hacerlo.

Retomando el ejemplo de cepillarte los dientes, resulta ser un hábito que tiene sentido ya que evitamos las caries, el mal aliento, problemas en las encías y problemas bucales en general; incluso cuando éramos niños había canciones que nos repetían los momentos en los que teníamos que hacerlo: al despertar, antes de dormir y después de comer. Así es como se generan los hábitos, con constancia y consistencia. Entonces, ¿por qué nos cuenta tanto con el ejercicio?

Esto puede estar relacionado a que vemos el ejercicio como un método para cumplir metas meramente estéticas, como bajar de peso o tonificar tu cuerpo, además de que lo queremos de manera instantánea. Si bien, éste será uno de los tantos beneficios que tendrás, también es uno de los que tienes que considerar a largo plazo.

Identifiquemos beneficios :

  • Estudios revelan que en tus primeras semanas de hacer ejercicio notarás una mejora en tu estado de ánimo, reduciendo tus niveles de estrés, ansiedad y te hará más paciente con tu entorno.

  • Otros ámbitos de tu vida como el sueño efectivo, sistema digestivo y concentración, se beneficiarán debido a sustancias y neuroreceptores que se ven influenciados por la actividad física.

  • Te motivará a mejorar más aspectos de tu día a día, como mantenerte hidratado y llevar una dieta balanceada.

  • Mejorarás tu estado de salud, tendrás niveles óptimos de glucosa así como de colesterol y triglicéridos, evitando así enfermedades cardiacas, hepáticas y renales.

  • Mejorará tu autoestima y no solo por los resultados estéticos como una piel más saludable y un cuerpo esbelto, también porque liberamos sustancias como adrenalina, norepinefrina y dopamina que mejoran tu estado cognitivo y emocional.

Hacer una rutina

  • Destina un horario y se fiel. Así como a las 7 a.m. te levantas, a las 2 p.m. comes, a las 6 p.m. sales de trabajar, de la misma manera, destina una hora específica a ejercitarte.

  • No te sobrecargues. A veces queremos hacer rutinas extenuantes pensando que de esta forma conseguiremos resultados más rápidos. La realidad es que suele tener un efecto contrario ya que te desgastará y te hará abandonar más rápido. Recuerda que 30 minutos al día es lo más recomendable para iniciar.

  • Aún cuando estés en casa, destina ropa y calzado adecuado para hacer ejercicio.

Repite

  • Tal vez al principio no te salgan los ejercicios o te duela un poco el cuerpo, aún así es importante tener constancia.

  • Repite tus rutinas y ejercicios. La constancia hace al maestro.

  • Repite para tener una mejor técnica y condición física.

SUBHEADING

Blog posts